El Tribunal de Sentencia de La Unión absolvió este día a Yessenia Elizabeth Velázquez Bonilla, una joven de 20 años que era acusada de homicidio agravado en perjuicio de su hijo recién nacido.
El juzgador emitió su sentencia argumentando que se trató de un parto extrahospitalario.
«Este día se ha hecho Justicia, el Tribunal de Sentencia de La Unión absolvió a Yessenia Elizabeth Velázquez Bonilla , por haber sufrido un parto extrahospitalario», expresó a través de su cuenta de Twitter Teresa Delgado, abogada de Yessenia.
#Destacado
Yessenia Bonilla fue criminalizada tras sufrir un parto extrahospitalario. Hoy recuperó su libertad luego que el Tribunal de Sentencia de La Unión emitiera sentencia absolutoria. @FESPAD_sv acompañó jurídicamente el caso. pic.twitter.com/zJdazB0o34— FESPAD (@FESPAD_sv) October 3, 2019
Sobre los hechos
Según informes policiales, la mujer habría asfixiado al menor después de nacer el viernes 9 de noviembre. Los hechos fueron en el barrio El Calvario, Nueva Esparta, en La Unión.
De acuerdo a la autopsia realizada por el Instituto de Medicina Legal (IML), la causa de la muerte del bebé fue por asfixia mecánica, por lo que las autoridades sospecharon que Yesenia es estranguló a su bebé y luego lo abandonó en el río de Anamorós, donde posteriormente fue localizado a la orilla.
Sin embargo, su captura se hizo efectiva hasta el martes 29 de enero pasado en en el municipio de Candelaria La Frontera en Santa Ana, a donde, según las autoridades, se había trasladado a vivir para evadir la justicia.
El aborto es considerado un delito grave y puede ameritar penas de hasta 40 años de prisión.
Este día se ha hecho Justicia, el Tribunal de Sentencia de la Unión absolvió a Yessenia Elizabeth Velázquez Bonilla , por haber sufrido un parto extrahospitalario.
— teresa Delgado (@teredelgado07) October 3, 2019
Otro caso similar
Otro caso similar es el de Evelyn Beatriz Hernández, quien fue absuelta hace algunos días de los cargos imputados.
El juicio fue repetido en agosto luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anulara un fallo en el 2018, el cual que fue emitido en julio del 2017 por el Tribunal de Sentencia de Cojutepeque.
En ese momento, la mujer fue condenada a 30 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sufrió un parto extrahospitalario el 6 de abril del 2016, cuando se encontraba en su vivienda. Cuando fue trasladada hasta un hospital, el médico que la atendió interpuso la denuncia, según los abogados.
Era acusada de no haber protegido la vida de su bebé, producto de una violación. Este nuevo juicio se realizó luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anulara un fallo en el 2018, el cual que fue emitido en julio del 2017 por el Tribunal de Sentencia de Cojutepeque.
Sin embargo, la Fiscalía afirma convincentemente que existió responsabilidad penal de Hernández en la muerte de su hijo, por ello presentó la apelación para que un tribunal superior examine la prueba presentada. Pide que se repita el juicio.