19.2 C
El Salvador
viernes, diciembre 1, 2023

Sismo aumentó las fisuras en edificio y daño el ascensor de la Asamblea Legislativa

Lo mas Leido

Las unidades encargadas de emergencias de la Asamblea Legislativa activaron la alerta y realizaron una inspección después del sismo del 30 de julio.

Daños Asamblea Legislativa
Fotografía: Asamblea Legisativa

El sismo de magnitud 6, ocurrido a las 11:54 de la noche del martes 30 de julio, originó algunos daños, principalmente en el edificio de comisiones y en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

Tras percatarse de la situación, el presidente, doctor Norman Quijano, externó que se ha realizado la primera inspección del edificio principal del Congreso. “Hay reporte de algunos daños. Esa instalación de ocho plantas prácticamente ha sido desalojada”, afirmó.

“Cada vez que hay un sismo de regular envergadura las fisuras se hacen más largas, más profundas y más anchas, pero en eso yo prefiero la opinión más autorizada de estructuritas”, puntualizó el presidente Quijano.

A raíz del fuerte temblor, se reportaron algunos daños en las edificaciones del Órgano Legislativo: el ascensor del edificio de comisiones quedó inhabilitado, existe desprendimiento del piso cerámico en los niveles 3 y 4 del edificio central y fisuras superficiales en el Salón Azul, según el jefe de la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional, Mardoqueo Córdova. Esperan diagnóstico de especialistas, tras una inspección visual por parte de esa área.

Daños se incrementaron desde el mes de febrero

Tras el sismo ocurrido el pasado 1 de febrero, conocedores de la materia detallaron que las fisuras aumentaron y en un 90% las vigas del edificio de la Asamblea Legislativa incrementaron y se presentan en mayor o menor grado, por lo que no descartaron en ese entonces que con un movimiento telúrico de gran magnitud este podría colapsar.

El edificio legislativo fue construido en los años 70 y afrontó algunos daños en los terremotos del año 2001, los cuales fueron reparados; el 14 de octubre de 2014 hubo un temblor de regular magnitud con lo cual se procedió a verificar la estructura del edificio como una cuestión rutinaria y se encontraron algunas fisuras.

Tras ese temblor, la Asamblea contrató a especialistas en infraestructura para que elaborara un diagnóstico y presentaran un informe sobre esos daños con lo cual se determinaron los daños en mención.

Los expertos recomendaron elaborar un plan de traslado del personal, a fin de evitar situaciones de emergencias ante un nuevo sismo.

Además, a principios del año el Ministerio de Trabajo dio un plazo de 60 días a la institución para el desalojo, lo cual ya se ha cumplido en su mayor parte, según el presidente Quijano, quien en varias ocasiones recalcó que su preocupación era proteger la vida de las personas que permanecen en las instalaciones, principalmente empleados y visitantes.

Finalmente, el presidente de la Asamblea Legislativa expresó que queda en las manos de posteriores administraciones construir un nuevo edificio.

Por: Asamblea Legislativa

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos recientes

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings
Cookies settings

Suscribéte para recibir las ultimas noticias.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.