Una planta de ensamblaje de computadoras será instalada en el Centro Penal “La Esperanza” con el cual se buscará reincorporar a los reos a la sociedad.
La planta de ensamblaje de computadoras que se planea instalar en el Penal “La Esperanza” servirá para dar una “segunda oportunidad” a los privados de libertad. Además, será una medida que ayudará a favorecer la auto sostenibilidad de las cárceles del país.
El Ministerio de Justicia y Seguridad y miembros de la empresa salvadoreña Prime Solutions firmaron un convenio para la creación de esta planta. Prime Solutions representa a Gentech Holdings, un grupo empresarial internacional enfocado en la tecnología y otros rubros relacionados.
“Este convenio va a permitir que 900 privados de libertad se pongan a trabajar en algo diferente y de vanguardia” manifestó el titular de Justicia, Rogelio Rivas.
Los reos que trabajen en esta planta de ensamblaje serán remunerados, sin embargo, este dinero será reintegrado a la Dirección de Centros Penales para invertir en otros proyectos.
El Ministro de #SeguridadSV
@RogelioRivasSS
firma convenio que abre camino para hacer penales autosostenibles; se pondrán a 900 reos a trabajar ensamblado computadoras. pic.twitter.com/DPr3nxdVOY— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) August 3, 2019
“Los vamos a capacitar para este oficio técnico y luego serán una mano de obra de calidad que una vez cumplan las condenas se pueden reinsertar a la vida productiva”, agrego Rivas.
Según el funcionario, este convenio permitirá combatir el ocio carcelario, se fomentará la reinserción de los privados de libertad y que este puede retribuir el daño causado a la sociedad.
Por: Ministerio de Justicia y Seguridad