El 24 de agosto se realizó una jornada más del curso de Lengua de Señas Savadoreños en el departamento de Sonsonate.
La Oficina Departamental de la Asamblea Legislativa de Sonsonate realizó una jornada más del Curso de Lengua de Señas salvadoreños (LESSA). Este es desarrollando por docentes conocedores de la materia.
Este curso es impartido como parte del trabajo de inclusión social de la Asamblea Legislativa. El objetivo es que la población aprenda de una manera eficiente a manejar dicho lenguaje.
El LESSA es un sistema de lenguaje de señas impulsado oficialmente en El Salvador desde 1994.
La fundadora de la Asociación Salvadoreña de Sordos, Griselda Zeledón -declarada por el Congreso Hija Meritísima de El Salvador, en 2015-, logró que las autoridades educativas lo incorporaran en la bitácora nacional de Educación.