El Presidente de la República, Nayib Bukele, dio a entender que podría existir una posibilidad para que el expresidente Mauricio Funes regrese a el país y enfrente la justicia por los delitos que se le acusan.
«¿Y si la CICIES nos ayuda a traer a Funes?», cuestionó el mandatario anoche desde sus cuenta de Twitter.
De acuerdo con la información del mandatario, la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en El Salvador (CICIES), lanzada recientemente por su Gobierno, puede ser el instrumento que haga posible que Funes regrese a El Salvador.
Una de las promesas del Presidente, fue que en sus primeros 100 días de mandato, traería al exmandatario de Nicaragua para que enfrentara la justicia.
Sin embargo, la extradición, de Funes, es algo que el Presidente no logró cumplir, porque Funes obtuvo la nacionalización nicaragüense que entrampó, aún más, la posibilidad que el exmandatario pueda ser extraditado al país; esto por que la constitución de Nicaragua lo prohíbe.
«En Nicaragua no existe extradición por delitos políticos o comunes conexos con ellos, según calificación nicaragüense. La extradición por delitos comunes está regulada por la ley y los tratados internacionales. Los nicaragüenses no podrán ser objeto de extradición del territorio nacional», dice el artículo 43 de la Constitución de la República de Nicaragua.
Funes tiene varias acusaciones, órdenes de captura y la petición hecha por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la su extradición. Además, la Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado diferentes acusaciones y peticiones para extraditarlo.
Es acusado de malversar $351 millones del presupuesto público junto a familiares, amigos y exfuncionarios. Recientemente la FGR decomisó 61 propiedades vinculadas a Funes y adquiridas con supuestos fondos públicos por personas cercanas al expresidente. Los bienes, estaban a nombre de familiares y exempleados de confianza o miembros del círculo más cercano del expresidente y su pareja.