El arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, se mostró preocupado por la situación migratoria de miles de salvadoreños en Estados Unidos y el peligro que enfrentan de ser deportados, así como las condiciones deplorables de los compatriotas detenidos en la frontera sur de ese país.
Escobar Alas dijo que espera que el encuentro del presidente Nayib Bukele con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo sea para buscar una solución al problema de la migración forzada y evitar que más salvadoreños emprendan los riesgos viaje hacia los Estados Unidos.
El arzobispo pidió a las autoridades diseñar una política que combata las causas de la migración irregular, la que “provoca que año tras año decenas de salvadoreños decidan salir del país en busca de mejores oportunidades”.
Cabe destacar, que la iglesia católica está interesada que se vaya al fondo del problema y que se ataque a este flagelo, como es la migración forzada, atacando las causas de la migración, pero la principal es la violencia y la extrema pobreza que no permite a la persona desarrollarse, porque no hay oportunidades de estudio y trabajo. Y también la corrupción”, manifestó.
De acuerdo a Escobar Alas, el Estado debe diseñar políticas enfocadas para resolver la crisis migratoria, así como políticas de protección y defensa de los derechos de quienes migran, porque es injusto que se criminalice a todas las personas solo por emigrar.