30.9 C
El Salvador
lunes, marzo 20, 2023

MINED incorporará tema de Educación Vial en asignatura de Moral y Cívica

Lo mas Leido

Incorporar el tema de Educación Vial en la asignatura de Moral, Urbanidad y Cívica (MUCI) para 2019, es uno de los propósitos que el Ministerio de Educación (MINED) tiene como parte de las readecuaciones curriculares que permitirán construir una cultura vial responsable en los estudiantes, según lo informó el viceministro de Educación, Francisco Humberto Castaneda.

«Vamos a revertir esta cultura de antivalores a partir de introducir estos módulos importantes en el programa de moral, urbanidad y cívica, sin dejar de atender los contenidos que ya hay en estudios sociales, en donde nuestros maestros enseñan sobre las señales de tránsito», declaró Castaneda.

El viceministro agregó que es necesario «tener una cultura de valores, de respeto a la ley vial de nuestro país y eso solo va a ser posible cuando lo iniciemos en la escuela, en los colegios».

Las declaraciones fueron vertidas en el marco de la celebración del 19° aniversario del Parque de Educación Vial organizado por el Viceministerio de Transporte, y en el que participó además la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil.

El viceministro declaró además que junto con el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI), y en coordinación con la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil, se han conformado los Comités Escolares de Educación Vial, los cuales están integrados por maestros y estudiantes y, tienen como propósito salvaguardar la vida de la población estudiantil.

«Queremos llegar a 70 comités de educación y seguridad vial en ocho departamentos del país, necesitamos que más maestros y maestras se empoderen de una cultura vial que llegue a nuestra niñez», mencionó el funcionario.

De acuerdo al viceministro de Transporte, Nelson García, a los Comités Escolares de Educación Vial «se les dota de un kit conformado por chalecos, cascos, pitos, rótulos de alto y se instruye a los niños en cómo proteger a sus compañeros a la hora de ingresar o salir de la escuela (…) este año vamos a llegar a 150 escuelas».

A la celebración asistieron estudiantes del Colegio Adolfo Bernagen, de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, a quienes les impartieron una charla educativa durante un recorrido en bicicletas.

«Para los alumnos y docentes este se convierte en un escenario fantástico, ya que lo que aprendamos en las aulas y enseñamos con ilustraciones lo venimos a vivenciar de una forma aprendiendo jugando (…) este lugar nos permite fomentar desde la niñez la importancia de la cultura vial en una convivencia armoniosa, responsable y de respeto. La educación de los niños a temprana edad es vital», manifestó la maestra Evelin Iveth Hernández.

El Parque de Educación Vial se inauguró el 27 de noviembre de 1998, e inició a impartir clases el 19 de mayo de 1999, en este espacio son atendidos más de 29,000 niños al año, ya que cuentan con un lugar idóneo para recibir clases teóricas, y un espacio recreativo de aprendizaje.

En el evento participaron además el director general de Tránsito, Edwin Flores; la jefa de la División de Tránsito de la PNC, Verónica Uriarte; la jefa del Parque de Educación Vial, Liliana Ancheta y la coordinadora delegada de CONASEVI, Loyda Alfaro Chévez.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos recientes

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings
Cookies settings

Suscribéte para recibir las ultimas noticias.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.