Sobre la construcción de la obra, en un inicio se estimó que costaría $207.8 millones, que después se incrementó a $759.4 millones, es decir, que el costo aumentó $551.6 millones respecto al costo inicial.
El expresidente de la República, Mauricio Funes, se refirió nuevamente al reconocido caso de «El Chaparral, nuevamente afirmó que no existen pruebas que demuestren los supuestos hechos de corrupción que se le imputan en la construcción de dicha obra.
Ayer, el presidente de la República, Nayib Bukele, advirtió que Funes deberá de pagar el dinero que «se robó» en esta obra que se puso en marcha en 2008 y que después fue abandonada, la empresa constructora argumentó que «la montaña se movió».
«Vamos a dar con los que se robaron ese dinero entre ellos el expresidente Funes y su ahora esposa, vamos hacer que lo devuelvan, porque es del pueblo salvadoreño», dijo Bukele, este martes.
Por su parte el exmandatario asilado en Nicaragua afirma que no existen prueban en su contra que fundamenten la acusación y aseguró que el caso es utilizado para justificar una «persecución», en su contra.
«Es simple: La derecha y ahora Nayib usan el caso Chaparral para justificar su persecución en mi contra. No existen pruebas del soborno del que habla la FGR. Nayib va a buscar hasta debajo de las piedras para ver si encuentra algo. Pero como dicen: con las ganas se va a quedar», aseveró Funes.
Sobre la construcción de la obra, en un inicio se estimó que costaría $207.8 millones, que después se incrementó a $759.4 millones, es decir, que el costo aumentó $551.6 millones respecto al costo inicial.