19.2 C
El Salvador
viernes, diciembre 1, 2023

Más de 280 funcionarios del Gobierno anterior no han presentado declaraciones patrimoniales

Lo mas Leido

Organizaciones presionan por sanciones más fuertes por la falta de declaraciones.

 

Según un informe presentado por el Observatorio Ciudadano a la Fiscalía General de la República, de Acción Ciudadana, un total de 283 funcionarios del gobierno de Salvador Sánchez Cerén no han presentado sus declaraciones patrimoniales.

La Constitución de la República detalle en el artículo 240 que los funcionarios deberán de presentar sus declaraciones patrimoniales ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) antes del cumplimiento de los primeros 60 días de su toma de posesión, de igual manera lo deberán hacer cuando dejen el cargo.

Sin embargo, diferentes organizaciones siguen presionando por el incumplimiento de esta normativa, ya que aseguran que no existen sanciones por el incumplimiento.

Detalle por carteras de Estado.

Actualmente, la Ley sobre el Enriquecimiento Ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos establece que los funcionario o empleados públicos que incumplan con esta normativa recibirán multas de 100 a cinco mil colones.

Ante esto, Humberto Sáenz, presidente de Acción Ciudadana, consideró que se deben promover mayores penalidades. Hay una necesidad urgente de crear una normativa que obligue a cumplir la ley (Declaraciones de Patrimonio) por parte de los funcionarios y empleados públicos», dijo.

En este sentido, recientemente el diputado por Arena y presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, presentó una iniciativa para que se reforme dicha ley y aumentar las sanciones.

Busca se reformen los artículos 17, 18 y 19 de la mencionada Ley, con lo que se busca que el tiempo se reduzca a 15 día después de la toma de posesión o el inicio de las actividades. Sin embargo, hasta el momento no ha sido discutida.

En cuanto a las multas, por el momento la ley establece que los funcionario o empleados públicos que excedan el tiempo estipulado recibirá multas de 100 a cinco mil colones. Según el diputado esto promueve a que se omita la declaración.

Por ello promueve que al excederse un plazo de 15 días se multe con $500, al sobrepasar de 16 a 30 días se imponga una sanción de $1000 y finalmente una sanción de $5000 al exceder un retraso de 31 a 60 días.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos recientes

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings
Cookies settings

Suscribéte para recibir las ultimas noticias.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.