En total fueron 15 centros educativos los que sufrieron daños por los sismos, de los cuales, 11 pertenecen al departamento de San Miguel (municipio de Chirilagua), tres de La Unión (Intipucá y El Carmen) y uno de Morazán (Cacaopera).
El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, junto al ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Arístides Valencia y el ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, anunciaron el inicio de las reparaciones en los centros educativos que sufrieron daños en su infraestructura a raíz del recién enjambre sísmico en el oriente del país.
Las primeras instituciones a intervenir en la fase de emergencia se ubican en el departamento de San Miguel y son: el Centro Escolar Cantón San José Gualoso, con daños en los techos de ocho aulas y en el cielo falso, en lo que se invertirá $30,000; otras obras de reparación se harán en el Instituto Nacional de Chirilagua, que presenta daños de grietas en paredes y en los techos, invirtiendo $10,000.
“Luego de garantizar la vida de los niños, jóvenes y maestros, estamos ya programados para iniciar el proceso de reconstrucción y en este Centro Escolar Cantón San José Gualoso vamos a invertir 30 mil dólares, en la recuperación de un pabellón, el laboratorio, techos, además, vamos a mejorar los servicios sanitarios”, manifestó el viceministro Castaneda.
El funcionario agregó que para estas eventualidades naturales “ahora el MINED cuenta con un fondo de emergencia y por eso la respuesta ha sido rápida, inicialmente el fondo era de 75 mil dólares, pero para atender esta emergencia se destinó 120 mil dólares”.
La estudiante Darlin Iglesias, agradeció por la pronta intervención en su escuela, “en nombre de la comunidad de San José Gualoso de Chilanguera, San Miguel les damos las gracias al gobierno por la atención inmediata a nuestra necesidad de reparar nuestra escuela”.
Asimismo, la directora del Centro Escolar Cantón San José Gualoso, Juana Argueta, dijo que en la comunidad están “muy contentos porque se nos dio la atención inmediata, nos vinieron a hacer la evaluación rápido, quedando inhabilitado un pabellón, y ahora ya iniciamos con las reparaciones”.