El Plan Control Territorial que se viene ejecutando desde el 20 de junio, a 41 días de estar en vigencia, el Gobierno asegura que su impacto es notable.
El recién pasado mes de julio terminó con 154 homicidios, lo que hace un promedio de cinco por día. Este promedio no se había repetido desde abril de 2013, cuando se registraron solo 143 asesinatos.
Las estadísticas en cuanto al número de homicidios de junio y julio, en comparación a ese mismo periodo de tiempo en el 2018, refleja una baja significativa. Según el Gobierno, el mes pasado hubo dos días sin reporte de asesinatos.
El Plan Control Territorial consta de 7 fases. Las dos primeras fases están en desarrollo, que tienen que ver con el combate de violencia y recuperación de territorios. Mientras que la segunda fase ejecutada es “Oportunidad” la cual pretende ofrecer diferentes servicios a las comunidades en zona de riesgo.
Recientemente se anunció la tercera fase, esta consiste en la dotación de mejores equipos y modernización de las instituciones de seguridad, Policía Nacional Civil y Fuerza Armada.
“Esperamos ser uno de los países más seguros para permitir que venga inversión local y extranjera que deje más empleo” destacó el Ministro de Seguridad, Rogelio Rivas.
Por: Secretaría de Prensa de la Presidencia