El fiscal General de la República, Raúl Melara, realizó la entrega del instructivo para la búsqueda de personas desaparecidas, herramienta que será clave en la nueva unidad creada para esta función.
«Buscamos salvar vidas y llevar paz a las familias que tienen un ser querido desaparecido», dijo Melara al momento de la presentación del documento a los fiscales que conformarán la Unidad Especializada de Desaparecidos.
Dicha unidad contará con siete fiscales y estará al mando de Guadalupe de Echeverría, quien ha estado a cargo de la unidad especializada antipandillas y delitos de homicidios.
«Ninguna familia merece estar viviendo el drama de tener un familiar desaparecido», dijo el fiscal General, que se ha comprometido a combatir el problema de las desapariciones.
El documento busca establecer el procedimiento interno de la Fiscalía para el adecuado manejo de casos de personas desaparecidas y la implementación del protocolo de acción urgente y estrategia de búsqueda de personas.
Además permitirá la protección de los derechos de las personas desaparecidas y así posibilitar la pronta localización de las víctimas.
Conozca el instructivo que el Fiscal General entregó hoy a los fiscales para una búsqueda eficiente de personas desaparecidas. #CadaPersonaCuenta@UNODC_ROPAN pic.twitter.com/KxpdC8jHGk
— Unidad Especializada de Desaparecidos (@desaparecidoFGR) August 12, 2019
En este sentido, el titular de la FGR también presentó en el mes de julio una pieza de correspondencia que busca reformar el Código Penal para tipificar como delito las desapariciones y aplicar fuertes condenas a los responsables.
Con esta iniciativa se pretende incorporar dos delitos: Desaparición forzada de personas y desaparición forzada de personas agravada, con penas de entre los 20 a 30 y de 20 a 45 años de prisión respectivamente. “Hacemos un llamado a la Asamblea Legislativa a que se sume a este esfuerzo urgente”, exhortó Melara en ese momento.