FIAES anunció la inversión de $5.4 millones para la implementación de 33 proyectos socio ambientales para la restauración ambiental en El Salvador.
El Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) realizó el lanzamiento de 33 proyectos para la restauración de ecosistemas.
Estos proyectos se ejecutarán en ocho territorios priorizados, con una inversión de $5,415,275.64 dólares.
El anuncio de la nueva inversión fue realizado por Fernando Andrés López Larreynaga, ministro de Medio Ambiente y presidente de FIAES, y Jorge Oviedo, director ejecutivo del fondo.
Para el periodo de ejecución 2019-2020, se generaron 28 nuevos proyectos en las convocatorias número 40 a la 48 y un proyecto en segunda fase de ejecución correspondiente a la convocatoria número 33.
Los proyectos serán ejecutados por las entidades que calificaron para ser sujetas de financiamiento, entre las que se encuentran organizaciones no gubernamentales, adescos, mancomunidades o asociaciones de municipios, asociaciones de productores y pescadores.
Del total de los fondos invertidos, FIAES desembolsará US$3,007,835.76 y otros socios implementadores aportarán una contrapartida de US$2,407,439.88.
Las actividades de restauración se realizarán en los siguientes territorios: Sitio Ramsar Complejo Humedal Cerrón Grande, Área de Conservación Los Cóbanos, Área de Conservación El Imposible – Barra de Santiago, Reserva de la Biosfera Apaneca – Ilamatepec, Reserva de Biosfera Xiriualtique- Jiquilisco, Sitio Ramsar Complejo de Jaltepeque, Área de Conservación Nahuaterique y Área de Conservación Golfo de Fonseca.
FIAES es un fondo socio-ambiental que lidera procesos de restauración en áreas prioritarias de El Salvador.
Por: MARN