El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, expresó esta mañana a la prensa su preocupación porque asegura que el partido ARENA, ya habría iniciado con la elección de las personas que conformaran la Comisión Política de ese partido.
“A mí algo que me genera un poco de preocupación, es que se está volviendo a elegir una Comisión Política de dedo y eso no debe ser así, en un partido democrático, así como se elije el Consejo Ejecutivo Nacional de manera democrática por elección entre las bases, así debería elegirse la Comisión Política y no de dedo, casi con las mismas personas que han estado”, señaló el edil capitalino.
La Comisión Política, que tiene un período de tres años, es la que se encarga, junto con el Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) –desde distintas atribuciones–, de velar por las candidaturas para alcaldes y diputados.
Sin embargo; el nuevo COENA, aún no ha sido elegido y de acuerdo a lo que reveló Muyshond, la “Comisión Política saliente con el actual COENA que está terminando estarían haciendo dicha elección”.
“Parece que están haciendo una escogitación y la están haciendo nuevamente de dedo, yo creo que debería darse espacio para que la nueva dirigencia impulse una reforma estatutaria y que la siguiente Comisión Política se elija por la vía democrática”.
A criterio del alcalde, la nueva dirigencia del partido, que será elegida el 25 de agosto, asumirá retos importantes y considera que debe apostarle a más espacios para los jóvenes.
“El partido debe cambiar su forma de comunicarse, de relacionarse ser un tipo distinto de oposición; una oposición con la capacidad de lograr acuerdos de país. Es lo que el país demanda”, recalcó.
¿Cómo se elije la Comisión Política?
Actualmente, la Comisión Política de ARENA no es elegida por el voto directo de los areneros, sino que tiene una forma distinta de integrarse. Según los estatutos, el primer integrante es el presidente del COENA y también participa el director de Asuntos Políticos del mismo.
La Comisión Política, se encarga de la visión, la línea política e ideológica del partido. Sus objetivos se centran en dar el visto bueno a reformas estatutarias y a reglamentos.