Un sistema de baja presión de 1007 milibares se ubica frente a la costa salvadoreña y otro de 1009 milibares al norte de Honduras y Nicaragua, ambos sistemas asociados a la Zona de Convergencia Intertropical que se ubica frente a la costa pacífica de Centroamérica, generarán lluvias de tipo temporal sobre El Salvador, siendo las zonas más afectadas el litoral costero y la cadena volcánica a lo largo de nuestro país. Estos sistemas favorecerán un incremento en las lluvias partir de la tarde de este lunes 14, martes 15 y probablemente hasta el miércoles 16 de octubre.
Pronóstico por impacto: se prevén impactos asociados a núcleos de lluvia intensa con vientos, ocasionalmente también por tormentas eléctricas debido a la cercanía de los sistemas de baja presión, condiciones que pueden generar caídas de árboles, vallas publicitarias que afectan temporalmente la infraestructura, obstruyendo el paso de caminos secundarios y algunas calles, además el desprendimiento de techos de viviendas vulnerables. Así como también vientos fuertes en zonas de costa generando peligro a la vida y afectación a las actividades de la pesca artesanal.
Pronóstico:
Para el día lunes 14 de octubre: a partir de la tarde inician lluvias de tipo temporal en la zona oriental, intensificándose en el transcurso de la noche sobre la zona costera y cadena volcánica del país, estas lluvias traen asociados vientos de moderados a fuertes entre los 30 a 50 kilómetros por hora. Condiciones generadas por un sistema de baja presión al sur de El Salvador inmersa en la Zona de Convergencia Intertropical, que se prevé desplace abundante humedad desde el Pacífico, incrementando las lluvias sobre el país, con acumulados de precipitación importantes.
Para martes 15 de octubre: lluvias de tipo temporal en horas diurnas y nocturnas, con algunas intermitencias y con mayor presencia sobre la zona costera y cadena volcánica del país. Estas lluvias serán de moderadas a fuertes, los vientos asociados a ellas podrían provocar impactos o afectaciones, principalmente en la zona costera a lo largo del litoral costero del territorio.
Para miércoles 16 de octubre: se continuará con los cielos nublados y las lluvias de tipo temporal disminuirán de forma gradual y lenta, pero manteniéndose las probabilidades de lluvia para horas de la tarde y noche, en forma de tormentas.
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
⚠️#Atención a partir de hoy comienza la #AlertaAmarilla a nivel nacional, debido al incremento de lluvias.
Recuerde marcar al 2201-2424 ante cualquier emergencia. pic.twitter.com/DWaaDZNDkK
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) October 14, 2019