La Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda se reunió este lunes con el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez con el propósito de indagar sobre la situación del proyecto de construcción de la presa hidroeléctrica El Chaparral, ubicado al norte del departamento de San Miguel.
Álvarez explicó que en un inicio se estimó que la obra costaría $207.8 millones, lo cual se ha incrementado a $759.4 millones, es decir, que el costo aumentó $551.6 millones respecto al costo inicial.
El diputado por el partido ARENA, Carlos Reyes, subrayó que es importante que la población conozca la situación de esa mega obra y consideró que el informe presentado carece de suficiente información. “207.8 millones de dólares iba a costar esta presa y ahora que creo que hay que seguir sumando 759.4 millones de dólares (más), un incremento de 551.6 millones de dólares que lo vamos a pagar todos los salvadoreños en 45 años”.
Por su parte, el diputado de GANA, Lorenzo Rivas agregó que se han conocido varias irregularidades en el proyecto.
“Duele pensar que algo se quede, se ha invertido mucho dinero y que las obras esperadas no se concreten. Ya hay alguien que está interesado en que se investigue para empujar a la fiscalía a indagar sobre este tema, eso lo ha hecho esta administración”, expresó.
Los parlamentarios acordaron realizar un recorrido en los próximos días por el lugar donde se construye la presa, a fin de constatar el avance en los trabajos.
Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) sigue una investigación debido a la supuesta malversación de fondos que hubo con una empresa italiana que tuvo a cargo la ejecución del proyecto .