22.3 C
El Salvador
domingo, marzo 26, 2023

Corte de Cuentas y  Consejo Nacional de Judicatura firman carta de entendimiento para fortalecimiento interinstitucional

Lo mas Leido

Roberto Antonio Anzora, presidente de la Corte de Cuentas de República(CCR) y Miguel Ángel Calero, Consejal Presidente del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), firmaron una carta de entendimiento para desarrollar para desarrollar actividades formativos que permitan fortalecer las competencias de ambas instituciones.

“Agradecemos la apertura y el apoyo del honorable Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura porque desde un inicio mostraron su interés y disposición para la firma de este documento, el cual permitirá el intercambio de conocimiento y la retroalimentación  de información que nos conduzca a consolidar los lazos y trabajar de manera conjunta en temas que nos atañen”, afirmó el presidente de la Corte de Cuentas.

El funcionario destacó que la Corte de Cuentas y Consejo Nacional de la Judicatura comparten objetivos que les permiten unificar criterios y acciones en común para modernizar y robustecer la institucionalidad y poder asi brindar, desde el ejercicio  de la función pública, más y mejores beneficios a la población.

“Vamos a colaborar entre ambas instituciones para la elaboración y ejecución de actividades formativas con el fin de hacer la diferencia y cumplir el mandato de hacer un mejor país, a través de nuestra escuela tenemos una visión inclusiva y de liderar este ordenamiento de criterios”, aseguró el Lic. Miguel Calero, presidente del Consejo Nacional de la Judicatura.

Entre los acuerdos acordados por ambas instituciones:  diseñar un mecanismo para la atención de los informes que requiera el pleno del CNJ o la unidad técnica de Selección; sobre la gestión en la administración pública de abogados que se postulen a cargos de magistrados, jueces.

Además, convocar a personal del CNJ a capacitaciones o actividades formativas que desarrolle aspectos sobre el control interno o la labor del ente contralor de la hacienda pública,  identificar las actividades formativas y capacitar de la programación de la Escuela de Capacitación Judicial que puedan resultar de interés para el personal de CCR y brindar apoyo para el fortalecimiento de competencia del talento humano por medio de la incorporación a las actividades  formativa y de capacitación al personal del CCR.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos recientes

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings
Cookies settings

Suscribéte para recibir las ultimas noticias.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.